El informe publicado en agosto de 2024 por el Foro Económico Mundial con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ecopetrol y el corredor de seguros y asesor de riesgos Marsh, titulado «Movilización de inversiones para energías limpias en Colombia» destaca que Colombia cuenta con una gran riqueza en recursos renovables, pero debe acelerar su transición energética para alcanzar los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones que ha establecido y que para cumplir con estos objetivos será crucial realizar inversiones significativas en infraestructura y capacidad de energías renovables que a su vez serán fundamentales para garantizar la seguridad energética del país y generar nuevas oportunidades de crecimiento económico y empleo en el sector verde.
De la mano con esta necesidad se destaca que Colombia dispone de un gran potencial en fuentes hidroeléctricas, solares, eólicas y de biomasa, lo que le otorga una ventaja considerable en el desarrollo de energías renovables.
Con el objetivo de aprovechar este potencial y atraer inversión que favorezca este tipo de esfuerzos se han generado una serie de mecanismos que incentiven el desarrollo de fuentes no convencionales de energía y permitan mejorar la eficiencia en diversos sectores económicos.